Juntos queremos dar a conocer los ODS….

…Y contribuir a su logro a través del Voluntariado:

Pulsa en cada ODS para más información

ODS 1 – Octubre 2020

FIN DE LA POBREZA

El reto COMPANIES4SDGS: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

Aunque parezca increíble, todavía hoy más de 700 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema, es decir, con menos de $1,90 diarios.

No todas las personas que trabajan obtienen un salario digno para poder vivir, y el desempleo es una de las causas principales de pobreza, así como la exclusión social y la vulnerabilidad a los desastres naturales. Para ponerle fin en 20 años, se necesitarían 175.000 millones de dólares al año. Pero, ¿sabes qué? ¡Es menos del 1% de los ingresos conjuntos de los países más ricos del mundo!

Tenemos que actuar ya.

ODS 2 – Noviembre 2020

HAMBRE CERO

El reto COMPANIES4SDGs: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

¿Sabías que el hambre y la malnutrición impiden a las personas mejorar sus medios de vida? Es una espiral sin fin. Además, el cambio climático, reduce los recursos de los que dependemos para alimentarnos.

Hoy casi 800 millones de personas sufren hambre en el mundo. Para ponerle fin antes de 2030, debemos empezar hoy.

ODS 3 – Diciembre 2020

SALUD Y BIENESTAR

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Aunque hemos avanzado mucho en este aspecto, aún continúa habiendo desigualdades en el acceso a la asistencia sanitaria, hasta tal punto de que cada año mueren más de 6 millones de niños menores de 5 años y solo la mitad de todas las mujeres de las regiones en desarrollo tienen acceso a la asistencia sanitaria que necesitan.

Para progresar es necesario lograr la cobertura sanitaria universal; hacer que los medicamentos y las vacunas esenciales sean asequibles; garantizar que las mujeres tengan pleno acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva; y poner fin a la mortalidad prevenible de niños.

Todos podemos empezar por promover y proteger nuestra propia salud y la de nuestro entorno.

ODS 4 – Enero 2021

EDUCACIÓN DE CALIDAD

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Invertir en una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y para contribuir al desarrollo sostenible,
garantizando un crecimiento económico y social sostenible. A pesar de los grandes avances conseguidos, la discriminación y la pobreza todavía mantienen a muchas personas alejadas de una educación de calidad.

Debemos garantizar el derecho a la educación de las personas vulnerables, erradicar el analfabetismo y promover una educación basada en los derechos humanos.

ODS 5 – Febrero 2021

IGUALDAD DE GÉNERO

El reto COMPANIES4SDGs: Lograr la igualdad entre los géneros y empoder a todas las mujeres y las niñas

Aunque parezca una lucha, en realidad la igualdad de género no es otra cosa que la base necesaria para conseguir un mundo productivo, sostenible y pacífico. Sin embargo, a pesar de ser un derecho fundamental, aún no hay una igualdad de derechos real.

Las mujeres siguen sufriendo discriminación en la representación política, económica y pública, y siguen siendo víctimas de violencia y abuso. Debemos luchar para que algo tan básico como que los salarios sean equitativos se convierta en una máxima, y que todas las niñas tengan acceso a una educación, una sanidad y un trabajo digno.

Todavía existen 15 millones de niñas que han sufrido matrimonios forzosos y hasta 113 millones de mujeres y niñas todavía sufren la mutilación genital.

ODS 6 y 7 – Marzo 2021

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO (ODS 6)

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

La fuente inagotable que emerge del grifo nos puede hacer pensar que abunda, pero no es así. Actualmente, más de un tercio de la población mundial sufre escasez de agua. En 2025 se espera que lleguemos dos tercios. Piénsalo un momento.

ENERGÍA SOSTENIBLE Y NO CONTAMINANTE (ODS 7)

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Para alcanzar una vida digna, es preciso un consumo mínimo de 0,5 kWh / día de electricidad por habitante. Hoy en día no podríamos imaginarnos nuestra vida diaria sin electricidad. Pero más de 1.200 millones de personas viven sin ella, la mayoría en África y Asia.

ODS 7 – Marzo 2021

ENERGÍA SOSTENIBLE Y NO CONTAMINANTE

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Para alcanzar una vida digna, es preciso un consumo mínimo de 0,5 kWh / día de electricidad por habitante. Hoy en día no podríamos imaginarnos nuestra vida diaria sin electricidad. Pero más de 1.200 millones de personas viven sin ella, la mayoría en África y Asia.

Sin electricidad, las clínicas no pueden almacenar vacunas para los niños, los alumnos no pueden hacer los deberes cuando caer el sol y los empresarios no pueden dirigir empresas competitivas. Otros 2.800 millones de personas dependen de la leña, el carbón vegetal, el estiércol y la hulla para cocinar y calentarse, lo que provoca más de 4 millones de muertes prematuras al año por contaminación del aire en locales cerrados.

Todos podemos contribuir a nuestra escala, ahorrando electricidad y apostando recursos energéticos renovables, y adoptando tecnologías, infraestructuras y transportes no contaminantes.

ODS 8 y 10 – Abril 2021

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO (ODS 8)

El reto COMPANIES4SDGs: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

En 1981 había 1.900 millones de personas pobres en el mundo y ahora hay 800 millones, cuando la población es de 7.500 millones y entonces eran 4.500 millones. Así que ha habido un increíble éxito en la mejora de condiciones, pero el desempleo continúa siendo masivo, y esos 800 millones –más de la población completa de toda Europa- reciben 2 dólares al día de salario.

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES (ODS 10)

El reto COMPANIES4SDGs: Reducir la desigualdad en y entre los países

Desigualdad de ingresos significa lo alarmante que es que el 10% más rico de la población posea casi la mitad de los ingresos totales mundiales. Pero es que, además, existen desigualdades basadas en el género, la edad, la orientación sexual, la clase, el origen étnico, la religión… la lista es interminable. Debemos detener esto.

ODS 9 – Mayo 2021

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

El reto COMPANIES4SDGs: Construir infraestructuras resilentes, promover la industrialización inclusiva y fomentar la innovación

Nuestra vida sería difícil de imaginar sin carreteras, conexiones marítimas, o sin acceso a la energía eléctrica, al agua y a Internet. Son esenciales para una sociedad próspera y sostenible. En muchos países en desarrollo y en zonas rurales de los desarrollados, millones de personas no tienen recursos para la producción agrícola, ni servicio de telefonía, ni carreteras. ¿Te imaginas vivir así?

Todo el mundo debería acceder a infraestructuras sostenibles y de calidad, y trabajar en una industria sostenible con procesos limpios. Esto aumentaría la productividad y los ingresos, mejorarían el acceso a los servicios básicos y ayudarían a proteger nuestros ecosistemas.

¡Todo va unido! Y es posible si actuamos ya.

ODS 10 – Abril 2021

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

El reto COMPANIES4SDGs: Reducir la desigualdad en y entre los países

Desigualdad de ingresos significa lo alarmante que es que el 10% más rico de la población posea casi la mitad de los ingresos totales mundiales. Pero es que, además, existen desigualdades basadas en el género, la edad, la orientación sexual, la clase, el origen étnico, la religión… la lista es interminable. Debemos detener esto. La desigualdad debilita el crecimiento, fomenta la pobreza y merma el sentimiento de realización y la autoestima de las personas. La desigualdad también alimenta la delincuencia, las enfermedades y la degradación del medio ambiente. ¡Son todo perjuicios! Acabamos con ella.

ODS 11 y 12 – Junio 2021

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES (ODS 11)

El reto COMPANIES4SDGs: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilentes y sostenibles

Hoy en día, 3.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, viven en zonas urbanas. La expansión de las ciudades ha permitido un rápido progreso, pero también ha traído problemas como la mala gestión de los recursos naturales, la contaminación, la falta de servicios básicos y el aumento de los barrios marginales.

PRODUCCIÓN Y CONSUMOS RESPONSABLES (ODS 12)

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Parece que la única vía de disfrutar del bienestar es el consumo excesivo de los recursos naturales, pero las previsiones para 2050 son que necesitaremos tres planetas para mantener este modelo. ¿Y si hubiera otra opción real? La hay y fundamenta el desarrollo sostenible.

ODS 12 – Junio 2021

PRODUCCIÓN Y CONSUMOS RESPONSABLES

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Parece que la única vía de disfrutar del bienestar es el consumo excesivo de los recursos naturales, pero las previsiones para 2050 son que necesitaremos tres planetas para mantener este modelo. ¿Y si… hubiera otra opción real? La hay y fundamenta el desarrollo sostenible. Hay muchos aspectos del consumo que, con sencillos cambios, pueden tener un gran impacto en la sociedad, como reducir el tercio de todos los alimentos mundiales que termina en la basura, o ahorrar la emisión de CO2 Y 120.000 millones de dólares al año, utilizando bombillas de alto rendimiento.

ODS 13 – Julio 2021

ACCIÓN POR EL CLIMA

El reto COMPANIES4SDGs: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

El cambio climático afecta a todos los países, a todas las personas, y es un fenómeno consecuencia de la actividad humana. Amenaza a nuestro futuro y continúa aumentando: hoy en día, las emisiones de gases de efecto invernadero son un 50% superior a las de 1990. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora.

Tenemos a nuestro alcance soluciones viables para que los países y empresas puedan ejercer una actividad económica más sostenible y respetuosa. Mediante la innovación y las inversiones en eficiencia energética y en desarrollo con bajas emisiones de carbono, podemos conseguirlo. Si actuamos ya, muchos de los avances logrados en los últimos años en materia de desarrollo quedarán anulados.

ODS 14 y 15 – Agosto 2021

VIDA SUBMARINA (ODS 14)

El reto COMPANIES4SDGs: Conservar y utilizar de forma sostenible los oceános, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Los océanos y mares regulan el clima, producen oxígeno y nos proporcionan alimento. Además, generan empleo a más de 200 millones de personas. Son fundamentales para contrarrestar el cambio climático, absorbiendo el 30 % del CO2 que generamos. Sin embargo, la contaminación y destrucción de su hábitat perjudican la vida submarina y la nuestra propia. Y el aumento de desastres climáticos está directamente relacionado. ¡Tenemos que detenerlo!

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES (ODS 15)

El reto COMPANIES4SDGs: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Los bosques y las montañas son una fuente principal de alimentos, proporcionan aire y agua limpios y constituyen el hábitat de millones de especies animales y vegetales. ¡Son indispensables! Además, alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. Pero están amenazados por nuestra actividad.

ODS 15 – Agosto 2021

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

El reto COMPANIES4SDGs: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Los bosques y las montañas son una fuente principal de alimentos, proporcionan aire y agua limpios y constituyen el hábitat de millones de especies animales y vegetales. ¡Son indispensables! Además, alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. Pero están amenazados por nuestra actividad.

Cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de bosques y el 22% de las especies conocidas de animales está en peligro de extinción. Algo muy valioso está en juego. Debemos impulsar un uso sostenible de los ecosistemas terrestres, principalmente a través de la lucha contra la deforestación y la degradación del suelo. Es nuestra responsabilidad reparar el daño causado.

ODS 16 y 17 – Septiembre 2021

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS (ODS 16)

El reto COMPANIES4SDGs: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Algunas regiones del mundo tienen niveles estables de paz y buen gobierno, mientras que otras se encuentran en situación permanente de conflicto, violencia e ingobernabilidad, y la mayoría se sitúan en países del continente africano y en Oriente Medio. Pero es que solo 10 países en el mundo están libres de conflictos de todo tipo.

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS (ODS 17)

El reto COMPANIES4SDGs: Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Llevar a cabo alianzas y colaboraciones entre los diferentes actores del planeta es fundamental para cumplir el resto de ODS. Estas alianzas se construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a nivel mundial, regional, nacional y local.

ODS 17 – Septiembre 2021

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

El reto COMPANIES4SDGs: Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Llevar a cabo alianzas y colaboraciones entre los diferentes actores del planeta es fundamental para cumplir el resto de ODS. Estas alianzas se construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a nivel mundial, regional, nacional y local.

Es necesario, además, impulsar un sistema de comercio universal más equitativo. Cada vez hay más crisis humanitarias que demandan mayores niveles de recursos y ayuda financiera. Sólo a través de alianzas entre todos los actores y reorientando los recursos a las zonas más desfavorecidas se conseguirán alcanzar los Objetivos y metas de la nueva agenda global. Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos unirnos todos —los gobiernos, la sociedad civil, los científicos, el mundo académico y el sector privado—.

Hoy estamos más cerca que ayer de conseguirlo.

ODS 6 – Marzo 2021

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

El reto COMPANIES4SDGs: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

La fuente inagotable que emerge del grifo nos puede hacer pensar que abunda, pero no es así. Actualmente, más de un tercio de la población mundial sufre escasez de agua. En 2025 se espera que lleguemos dos tercios.

Piénsalo un momento. Además, la contaminación del agua también crece cada año, y si sumamos el cambio climático, las sequías y las inundaciones son lo que abundan de verdad en el planeta. Hay gente que pasa sed, que no dispone de agua limpia. Debemos lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados. Debemos mejorar la calidad del agua a nivel global. ¿No crees que todos, ahora mismo, deberíamos poder beber agua decente? ¿Hay algo más básico? ¡Vamos a por ello!

ODS 8 – Abril 2021

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El reto COMPANIES4SDGs: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

En 1981 había 1.900 millones de personas pobres en el mundo y ahora hay 800 millones, cuando la población es de 7.500 millones y entonces eran 4.500 millones. Así que ha habido un increíble éxito en la mejora de condiciones, pero el desempleo continúa siendo masivo, y esos 800 millones –más de la población completa de toda Europa- reciben 2 dólares al día de salario.

El crecimiento económico sostenible e inclusivo, que beneficie a todas las personas por igual y no perjudique al medioambiente, solo
puede conseguirse creando empleo decente. Mujeres, jóvenes y otros grupos en situación de vulnerabilidad deben tener las mismas
oportunidades. Y lo más importante de todo: debemos acabar con las prácticas de trabajo forzoso e infantil, y debemos impulsar el
emprendimiento y la innovación tecnológica. Está en nuestras manos.

ODS 11 – Junio 2021

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES (ODS 11)

El reto COMPANIES4SDGs: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilentes y sostenibles

Hoy en día, 3.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, viven en zonas urbanas. La expansión de las
ciudades ha permitido un rápido progreso, pero también ha traído problemas como la mala gestión de los recursos naturales, la
contaminación, la falta de servicios básicos y el aumento de los barrios marginales. Los pronósticos vaticinan que en 2050 será
necesario el equivalente a casi tres planetas para mantener nuestro estilo de vida. ¡Por eso debemos conservar el nuestro!

 

ODS 14 – Agosto 2021

VIDA SUBMARINA (ODS 14)

El reto COMPANIES4SDGs: Conservar y utilizar de forma sostenible los oceános, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Los océanos y mares regulan el clima, producen oxígeno y nos proporcionan alimento. Además, generan empleo a más de 200 millones de personas. Son fundamentales para contrarrestar el cambio climático, absorbiendo el 30 % del CO2 que generamos. Sin embargo, la contaminación y destrucción de su hábitat perjudican la vida submarina y la nuestra propia. Y el aumento de desastres climáticos está directamente relacionado. ¡Tenemos que detenerlo!

 

ODS 16 – Septiembre 2021

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS (ODS 16)

El reto COMPANIES4SDGs: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Algunas regiones del mundo tienen niveles estables de paz y buen gobierno, mientras que otras se encuentran en situación permanente de conflicto, violencia e ingobernabilidad, y la mayoría se sitúan en países del continente africano y en Oriente Medio. Pero es que solo 10 países en el mundo están libres de conflictos de todo tipo.

Por otro lado, la corrupción perjudica, asimismo, la democracia y el estado de derecho, conduce a violaciones de derechos humanos e impacta en determinados mujeres y niños de forma acentuada. Es necesario promover sociedades basadas en la transparencia y el buen gobierno, con instituciones públicas transparentes y responsables; garantizar el respeto a los derechos humanos y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, reduciendo la corrupción y el soborno.

TOTAL CAMPAÑA

Personas sensibilizadas

Voluntarios

Paises

Beneficiarios

Empresas

Horas de voluntariado

Actividades

ÚLTIMOS POSTS

UNA INICIATIVA DE:

CON EL APOYO DE:

EMPRESAS IMPACT 2030

SOCIOS