#COMPANIES4SDGs sigue avanzando en su propósito de difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas entre las empresas. Durante el mes de noviembre, las actividades organizadas en el marco de la campaña han conseguido movilizar a 773 voluntarios en torno al segundo de los ODS: hambre cero. Como resultado, un total de 11.299 personas se han visto beneficiadas.
Según datos de Naciones Unidas, alrededor de 793 millones de personas están subalimentadas en el mundo. Para revertir esta situación, resulta imprescindible la gestión adecuada de la agricultura, la silvicultura y la acuicultura. En este sentido, el ODS 2 busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
La necesidad de replantearnos cómo producimos, cómo vendemos y cómo consumimos nuestra comida ha sido uno de los mensajes que #COMPANIES4SDGs ha transmitido a los empleados de las organizaciones participantes. Y el balance de la campaña durante su segundo mes de funcionamiento no ha podido arrojar mejores cifras: 226.717 empleados de 14 países sensibilizados en torno al segundo Objetivo, a través de los canales de comunicación interna de las organizaciones.
Los datos de participación también muestran un fuerte compromiso por contribuir a este gran reto global. Los voluntarios de las empresas adheridas a la campaña han dedicado 3.380 horas en 115 actividades organizadas junto a 119 entidades sociales.
Entre las acciones llevadas a cabo, desde AXA de Todo Corazón, ofrecieron a los voluntarios la posibilidad de colaborar en distintas actividades que ayudasen a la mejora de la seguridad alimentaria en todo el mundo consiguiendo un total de 281 horas de voluntariado, realizado por 83 voluntarios, repartidos en cinco actividades distintas: recogida de alimentos con Cruz Roja en los supermercados Auchan; un challenge interempreas con Acción contra en el hambre; un servicio de desayunos para gente sin techo; un comedor social de las Ventas, y la actividad Gran Clasificación con Bancos de Alimentos.
Por su parte, Iberdrola organizó la Operación Kilo, en la que recogieron más de 2.500 kilos de alimentos, en más de 30 centros de trabajo simultáneamente. Asimismo, 18 voluntarios colaboraron en un comedor social en Madrid, Bilbao y Valencia y otros siete participaron en el reparto de alimentos en Madrid.
Los trabajadores de Servicio Móvil donaron 1.174 kg de alimentos en los 37 puntos de recogida en sus centros por España que fueron destinados al Banco de Alimentos más próximo. También colaboraron con el Banco de Alimentos haciendo viajes para la Gran Recogida.
Desde Enagás contribuyen al ODS 2 donando productos no consumidos a comedores sociales y otras organizaciones benéficas a través del Banco de Alimentos de Madrid. También colaboran con Cáritas destinando la cantidad dedicada anteriormente a felicitaciones y obsequios navideños al Programa de ayuda de Emergencia Social de Cáritas, focalizado principalmente en la alimentación. Además, minimizan el impacto ambiental de sus actividades para evitar crisis ambientales y económicas que repercutan en la nutrición de la población.
Asimismo, desde Red Eléctrica de España, tres voluntarios ofrecieron apoyo en comedores sociales, otros seis partiparon en una actividad de reparto de comida y seis empleados ofrecieron su ayuda para reformar un comedor.
32 empresas adheridas a #COMPANIES4SDGs
Durante los casi tres meses que lleva activa la campaña, no ha parado de crecer el número de empresas interesadas en formar parte de este movimiento global, de modo que a día de hoy ya son 32 las organizaciones que buscan vincular voluntariado corporativo y ODS para contribuir a alcanzar los grandes retos marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.