“Fin de la pobreza” fue el reto que nos marcamos en octubre llegando a más de 2.600 beneficiarios. Orgullosos de nuestros voluntarios lanzamos el segundo ODS a nuestra comunidad: “Hambre cero”.

Hoy en día el mundo puede producir suficientes alimentos para alimentar adecuadamente a todos sus habitantes, sin embargo, a pesar de los progresos realizados en los dos últimos decenios, 815 millones de personas (más del doble de la población total de EEUU)  aún padecen hambre crónica. Esto resulta alarmante, pero debemos destacar que en los últimos 20 años han disminuido en 216 millones de personas. Lo que nos da esperanza para pensar que un mundo mejor es posible.

Simplemente cambiando pequeñas acciones en nuestro día a día, podemos cambiar esta situación. Tenemos recursos para ello. Podemos empezar por replantearnos cómo producimos, cómo vendemos y cómo consumimos nuestra comida. Porque este sector, junto al agrícola, es esencial para nuestro desarrollo y para la eliminación del hambre.
Por ello, desde AXA de Todo Corazón, ofrecimos a los voluntarios la posibilidad de colaborar en distintas actividades que ayudasen a la mejora de la seguridad alimentaria en todo el mundo consiguiendo un total de 281 horas de voluntariado, realizado por 83 voluntarios de AXA de Todo Corazón, repartidos en 5 actividades distintas:

  • Recogida de alimentos con Cruz Roja en los supermercados Auchan: destinada a recaudar alimentos para poder ayudar a la población infantil más necesitada. Fueron 16 los voluntarios que se ofrecieron a realizar esta iniciativa que ofrece siempre Cruz Roja en los meses de invierno.
  • Challenge interempreas con Acción contra en el Hambre: nos sumamos a la carrera contra la desnutrición organizada por Acción contra el Hambre en las siguientes ciudades: Valencia (5 de noviembre) y Sevilla (11 de noviembre). Por cada kilómetro que nuestros voluntarios recorrieron, AXA de Todo Corazón donó 10€ a dicha ONG, que harán posible que un niño/a con desnutrición aguda reciba 10 días de tratamiento nutricional terapéutico. Gracias a nuestros 8 corredores, 13 niños podrán recibir un tratamiento nutricional completo que les ayude a salir de la desnutrición.
  • Servicio de desayunos para gente sin techo: hemos colaborado con el comedor de Sant Cebriá, en el distrito de Horta-Guinardó (Barcelona), ofreciendo desayunos solidarios a la gente sin techo. Ha sido una iniciativa muy solicitada y aunque teníamos plazas muy reducidas, han sido 6 personas las que han podido disfrutar de esta actividad dando más de 70 desayunos cada mañana.
  • Comedor Social de las Ventas: Nuestros voluntarios han colaborado con el comedor social de las Ventas cuyo objetivo se destina a cubrir una necesidad básica y un derecho: la alimentación, brindando una correcta nutrición, proporcionando además elementos para unos hábitos alimenticios saludables y promoviendo un ambiente cálido donde las personas en riesgo de exclusión social se sientan acogidas, fomentando herramientas que faciliten su inserción (laboral) y participación en la sociedad. ¡Tras casi 50 horas en el comedor de las Ventas, los 11 voluntarios encargados de preparar y servir a estas 80 personas se hicieron expertos en la cocina!
  • Gran Clasificación: 40 voluntarios que con sus 4 horas de dedicación, van a poder ayudar a las más de 350.000 personas que, actualmente, están pasando graves dificultades para conseguir alimentos. Esta iniciativa llevada a cabo por los Bancos de Alimentos de las distintas ciudades, es una muy buena actividad para realizar en familia y concienciar a los más pequeños de la casa de lo importante que es la solidaridad.

ods-2-AXA-hambre-cero

Acciones para erradicar el hambre las hay, como acabamos de ver. Lo que falta es una verdadera voluntad de nuestros dirigentes y Estados para llevarlas a cabo. Mientras llega el cambio, todos podemos contribuir a cambiar el mundo realizando acciones a pequeña escala. Comprar a través del comercio justo, evitar comprar productos a empresas que sabemos que explotan a los niños y pagan sueldos miserables o colaborar en proyectos para el desarrollo son un buen ejemplo de acciones fáciles de realizar y que están al alcance de todos nosotros.