En el tercer mes de campaña, #COMPANIES4SDGs ha fomentado la participación de 3.444 empleados en 182 actividades de voluntariado corporativo orientadas al cumplimiento del ODS 3 de Naciones Unidas: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Gracias a la acción de estos voluntarios, un total de 11.066 personas han resultado beneficiadas.

En 2015, la tasa mundial de mortalidad materna fue de 216 fallecimientos por cada 100.000 nacimientos, de acuerdo con datos de Naciones Unidas. Cifras como esta muestran que, a pesar de los avances de los últimos años, todavía queda mucho por hacer en términos de salud materna pero también reproductiva, neonatal e infantil, así como en la reducción de enfermedades infecciosas y enfermedades no transmisibles, en salud mental y en la mejora de los sistemas de salud y financiación.

La sensibilización es el primer paso para conseguir que todas las personas gocen de salud y bienestar. Y este el principal cometido de la campaña #COMPANIES4SDGs, que durante el pasado mes de diciembre informó a 205.020 empleados en torno a la realidad actual y las metas del ODS 3, a través de los canales de comunicación interna de las empresas.

Algunas organizaciones han pasado a la acción involucrando a sus trabajadores en actividades de voluntariado corporativo, como es el caso de AXA España. Desde su asociación de voluntariado, AXA de Todo Corazón, ha organizado una donación de sangre con Cruz Roja; la visita al Parque de Bomberos para conocer cómo prevenir y actuar en caso de incendio; actividades de Perroterapia y Musicoterapia para personas con parálisis cerebral; la iniciativa Museo en Pijama, junto con el Museo Arqueológico de Sevilla, para acercar la historia a jóvenes hospitalizados, y una expedición a Mozambique para tratar a personas con problemas del corazón. Asimismo, más de 2.000 corredores colaboraron en la Carrera Ponle Freno para el apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico.

Entre las actividades llevadas a cabo por Enagás, en el mes de diciembre más de 50 empleados asistieron a la charla informativa de la Fundación Española del Corazón sobre nutrición y salud centrada en la alimentación cardiosaludable. Además, financian la participación de sus empleados en diferentes carreras deportivas y promueven un estilo de vida saludable entre sus profesionales poniendo a su disposición una alimentación sana y natural y favoreciendo el ejercicio físico a través de diferentes programas y servicios.

salud-y-bienestar-fundacion-telefonica

Cabe recordar que se trata de una campaña global que alcanza los diferentes países en los que operan algunas compañías, en concreto actualmente son 18 los países involucrados. Ejemplo de ello es la Fundación Telefónica en Ecuador, cuyos voluntarios han llevado a cabo iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias, en colaboración con la Fundación Cecilia Rivadeneira y a través de actividades como robótica, scratch y habilidades para la vida. También han mejorado el área verde recreativa de la Fundación Tierra Nueva que reúne a más de 1.200 usuarios anuales que asisten al Centro de Atención Integral para Adolescentes y Jóvenes.