
El Grupo Tragsa es el primer medio propio certificado para todas las Administraciones Públicas y entidad de referencia en la ejecución de actuaciones en los sectores de Agricultura, Medio Ambiente e Infraestructuras, con un soporte de alta tecnología desarrollado gracias a una decidida política de I+D+i.
El capital del Grupo Tragsa está controlado mayoritariamente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). También participan el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del MAPAMA; la Dirección General de Patrimonio del Estado; así como todas las Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Está constituido por la Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P., (Tragsa), matriz fundada en 1977 para la ejecución de obras y servicios; y Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., (Tragsatec), filial creada en 1989 para la realización de proyectos de consultoría, ingeniería y asistencia técnica.
En el Grupo Tragsa es prioritario el respeto y el compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de las personas, por ello busca minimizar el impacto ambiental de todas sus actuaciones y establece medidas alternativas respetuosas con el entorno, contribuyendo a la preservación y conservación de la biodiversidad, aportando calidad, transparencia e innovación.
El Grupo Tragsa participa en proyectos que invitan a trabajar con un objetivo común: ayudar a mejorar las condiciones de vida de otras personas. Con este propósito promueve el voluntariado corporativo para fomentar la concienciación social y la sensibilización en materia de medio ambiente de todos los empleados, y apoya iniciativas sociales no gubernamentales de cooperación al desarrollo en colaboración con AECID. Estas actuaciones están relacionadas con la salud, educación, emergencias, agricultura, medio ambiente, agua y saneamiento, en diferentes países, fundamentalmente de América Latina y África.